Resequedad en las manos: cómo tratarla y prevenirla

Blog

Resequedad en las manos: cómo tratarla y prevenirla

Tabla de contenidos

    Compartir en

    Share

    La resequedad en las manos es un problema común que puede causar incomodidad, picazón e incluso grietas dolorosas. Aunque suele intensificarse en épocas frías, también puede afectar durante todo el año debido a factores ambientales, químicos o malos hábitos de cuidado.

    Mantener las manos hidratadas no solo es una cuestión de estética, sino también de salud. En este artículo, descubrirás las causas más comunes de la resequedad en las manos, cómo tratarla con rutinas efectivas y qué medidas preventivas tomar para mantener tus manos suaves y saludables.

    ¿Qué causa la resequedad en las manos?

    Existen varias razones por las que las manos pueden resecarse, y comprenderlas es el primer paso para tratarlas adecuadamente. Las causas más comunes incluyen:

    • Factores ambientales: El frío, el viento y el calor seco pueden eliminar la humedad natural de la piel.
    • Lavado excesivo de manos y uso de desinfectantes: Aunque esenciales para la higiene, pueden despojar a la piel de sus aceites naturales.
    • Productos químicos agresivos: Detergentes, jabones fuertes y productos de limpieza pueden irritar y resecar la piel.
    • Deshidratación: No beber suficiente agua afecta la hidratación de la piel desde adentro.

    Identificar cuál de estas causas afecta tus manos te ayudará a ajustar tu rutina de cuidado y prevenir la resequedad.

    Señales de resequedad extrema en las manos

    A veces, la resequedad en las manos va más allá de una sensación incómoda y puede volverse extrema, manifestándose de las siguientes maneras:

    Piel áspera y escamosa

    Cuando la piel pierde su humedad natural, se vuelve áspera al tacto y puede comenzar a descamarse, especialmente en los nudillos y la palma de las manos.

    Sensación de tirantez e incomodidad

    Una piel deshidratada pierde elasticidad, causando una sensación de tirantez que se intensifica después de lavarse las manos.

    Grietas dolorosas o fisuras

    En casos de resequedad extrema, pueden aparecer grietas o fisuras en los dedos o en las palmas, lo cual puede ser doloroso y aumentar el riesgo de infecciones.

    Si experimentas alguno de estos síntomas, es esencial adoptar una rutina de cuidado más intensiva para restaurar la hidratación de la piel.

    Cuidados diarios para mantener tus manos suaves

    Para prevenir la resequedad en las manos, es fundamental adoptar hábitos de cuidado sencillos pero efectivos. Aquí algunos consejos prácticos:

    Hidratar después de cada lavado

    Cada vez que laves tus manos, aplica una hidratante para restaurar la humedad perdida. Opta por productos que no contengan alcohol ni fragancias para evitar irritaciones, como la crema líquida para cuidado hidratante diario de Fisiogel.

    Usar guantes protectores al realizar tareas domésticas

    El contacto con productos de limpieza agresivos puede resecar las manos. Utiliza guantes de goma para proteger la piel mientras limpias o lavas los platos.

    Beber suficiente agua para una hidratación interna

    La hidratación no solo depende de lo que aplicas en la piel. Beber suficiente agua ayuda a mantener la piel hidratada desde el interior.

    ¿Sientes tus manos ásperas y tirantes? La resequedad en las manos puede ser incómoda, ¡pero hay más síntomas a considerar!
    Así como cuidar tus manos es esencial, entender los síntomas de la piel seca te ayudará a elegir el cuidado adecuado y mantener tu piel suave y saludable

    Descubre

    Ingredientes clave para combatir la resequedad

    Elegir productos con ingredientes adecuados es esencial para combatir la resequedad en las manos. Aquí algunos componentes clave que debes buscar:

    • Glicerina: Ayuda a retener la humedad y suavizar la piel. 
    • Ceramidas: Restauran la barrera protectora de la piel, evitando la pérdida de hidratación.
    • Lípidos biomiméticos: Imitan los componentes naturales de la piel, ayudando a mantener su elasticidad y suavidad.

    Fisiogel ofrece opciones con tecnología BioMimic, diseñadas para hidratar profundamente sin obstruir los poros, una excelente elección para quienes buscan soluciones efectivas y delicadas con la piel.

    Mitos comunes sobre la resequedad en las manos

    Algunas creencias sobre la resequedad en las manos pueden llevar a errores en el cuidado de la piel. Desmintamos algunos mitos populares:

    “Solo ocurre en invierno”

    Aunque el frío puede resecar las manos, factores como el uso de desinfectantes y cambios de temperatura también influyen en otras estaciones.

    “Aplicar crema una vez al día es suficiente”

    La hidratación constante es clave para prevenir la resequedad. Aplica crema varias veces al día, especialmente después de lavar tus manos.

    “El agua caliente hidrata más”

    El agua caliente elimina los aceites naturales de la piel, causando más resequedad. Es mejor utilizar agua tibia o fría para lavarse las manos.

    ¿Cuándo acudir a un dermatólogo?

    Si la resequedad en las manos persiste o empeora a pesar de seguir una rutina de cuidado adecuada, es recomendable acudir a un dermatólogo. También se recomienda buscar ayuda profesional si presentas:

    • Grietas profundas que sangran o duelen.
    • Enrojecimiento intenso o hinchazón.
    • Picazón persistente o descamación severa.

    Un dermatólogo puede evaluar la condición de tu piel y recomendar un tratamiento específico para restaurar su salud.

    ¿Sabías que el frío, el viento o incluso el jabón que usas pueden estar causando la resequedad en tus manos?
    Entender las causas de la piel seca y sensible te ayudará a protegerla mejor y a elegir productos que realmente funcionen.

    Conoce las causas

    Preguntas frecuentes sobre resequedad en las manos

    ¿Por qué se resecan mis manos aunque use crema hidratante?

    • Esto puede ocurrir si la crema que utilizas no contiene ingredientes adecuados para retener la humedad. Opta por productos con glicerina o ceramidas para mejores resultados.

    ¿La resequedad de las manos puede ser causada por una enfermedad?

    • Sí, algunas afecciones como la dermatitis atópica o la psoriasis pueden causar resequedad extrema en las manos. Si sospechas que este es tu caso, consulta a un dermatólogo.

    ¿Cómo saber si tienes hongos en las manos?

    • Los hongos en las manos suelen causar enrojecimiento, picazón y descamación. Si notas estos síntomas, acude a un dermatólogo para un diagnóstico adecuado.

    Advertencia
    Fisiogel ha sido formulada exclusivamente para atender las necesidades únicas de la piel seca y la piel sensible.

    Referencias

    1. Löffler, H., & Effendy, I. (1999). Skin susceptibility of atopic individuals. Contact Dermatitis, 40(5), 239–242. https://doi.org/10.1111/j.1600-0536.1999.tb06056.x
    2. Held, E., & Agner, T. (2001). Effect of moisturizers on skin susceptibility to irritants. Acta Dermato-Venereologica, 81(2), 104–107. https://doi.org/10.1080/00015550152384227
    3. Cua, A. B., Wilhelm, K. P., & Maibach, H. I. (1990). Frictional properties of human skin: Relation to age, sex and anatomical region, stratum corneum hydration and transepidermal water loss. British Journal of Dermatology, 123(4), 473–479. https://doi.org/10.1111/j.1365-2133.1990.tb01452.x
    4. Cañellas, T. P., Navarro, M. B., Sala, N. F., & Gaite, F. B. (2008). Higiene de las manos: evidencia científica y sentido común. Medicina Clínica, 131, 56-59. https://doi.org/10.1016/s0025-7753(08)76462-5
    5. Tupker, R. A., Pinnagoda, J., Coenraads, P. J., & Nater, J. P. (1990). Susceptibility to irritants: role of barrier function, skin dryness and history of atopic dermatitis. The British journal of dermatology, 123(2), 199–205. https://doi.org/10.1111/j.1365-2133.1990.tb01847.x

    Dale a tu piel el cuidado que se merece.

    Encuentra los mejores productos, consejos y recomendaciones para mantener tu piel protegida, hidratada y radiante todos los días.

    También te pueden interesar

    Ver todos los artículos →