El embarazo es una montaña rusa de emociones y cambios, ¡y tu piel lo sabe! Manchas, sensibilidad, sequedad… no te preocupes, es completamente normal. Lo importante es darle a tu piel el cariño y los cuidados que necesita en esta etapa tan especial. En esta guía te contamos cómo mimarla con consejos fáciles y productos seguros. ¡Lee el artículo completo!
Cambios en la piel durante el embarazo
El embarazo no solo transforma tu cuerpo, sino también tu piel. Los cambios hormonales, el aumento del flujo sanguíneo y otros factores pueden hacer que tu piel tenga días brillantes… ¡y otros no tanto! A continuación, exploramos los efectos más comunes y cómo manejarlos con sencillez.
Los cambios hormonales y sus efectos en la piel:
Manchas oscuras de color café:
- Aplícate protector solar ¡incluso en interiores! Las luces artificiales también pueden intensificar las manchas.
- Incorpora antioxidantes como la vitamina C en tu rutina matutina para mejorar el tono de la piel (consulta antes con tu médico).
- Evita productos despigmentantes agresivos como hidroquinona o retinol.
Afecciones inflamatorias:
- Para barritos, puntos negros, espinillas, entre otros, busca limpiadores con ácido salicílico en bajas concentraciones, seguros para uso tópico en el embarazo.
- Nunca exprimas los granitos: esto puede causar cicatrices o infecciones.
- Hidrata con productos ligeros, como geles a base de agua, para no saturar los poros.
Sequedad o descamación:
- Aumenta la hidratación con cremas a base de ceramidas y glicerina.
- Usa humidificadores en casa, especialmente en climas secos.
- Dúchate con agua tibia (no caliente) y aplica crema mientras la piel esté ligeramente húmeda.
Dato interesante: Las manchas oscuras y el acné suelen mejorar o desaparecer unos meses después del parto, así que paciencia y buenos cuidados son tus mejores aliados.
La piel durante el embarazo necesita mimos extra, pero también productos seguros. Sigue leyendo y aprende qué ingredientes evitar y cuáles son tus mejores aliados. ¡Tu bebé y tu piel lo agradecerán!
Productos ideales para el cuidado de la piel en el embarazo
Elegir los productos correctos durante el embarazo es tan importante como escoger la dieta adecuada. La piel absorbe lo que aplicamos, y algunos ingredientes pueden ser perjudiciales para el bebé en desarrollo. ¡No te preocupes! Aquí te ayudamos a identificar lo que debes evitar y qué alternativas seguras puedes usar.
Ingredientes a evitar durante el embarazo:
- Retinol (vitamina A): Aunque es un favorito para combatir el envejecimiento, está relacionado con riesgos de malformaciones.
- Ácidos fuertes: Como el ácido glicólico en altas concentraciones o el ácido salicílico oral.
- Hidroquinona: Utilizado para despigmentar manchas, pero puede absorberse en un 45% en la piel.
- Aceites esenciales fuertes: Algunos como el de canela o menta pueden ser irritantes o causar contracciones si se usan en exceso.
- Parabenos: Conservantes que podrían alterar el equilibrio hormonal.
Tip práctico: Antes de comprar cualquier producto, lee la etiqueta y consulta con tu dermatólogo si tienes dudas.
Alternativas seguras y recomendadas:
Para la limpieza:
- Usa limpiadores suaves sin fragancias ni sulfatos, como geles dermatológicos.
- Apuesta por aguas micelares para desmaquillar, que son suaves y eficaces.
Para hidratar:
- Crema hidratante con ceramidas y glicerina (¡como las de Fisiogel!) para mantener la barrera cutánea sana.
- Lociones hipoalergénicas, sin alcohol ni perfumes.
Para proteger:
- Protector solar mineral con zinc o titanio. Aplícalo a diario, incluso si no sales de casa.
- Busca fórmulas con antioxidantes para un extra de protección.
- Usa un protector solar mineral SPF 50 para protegerte de los rayos UV y prevenir manchas.
Lista de aliados seguros para el cuidado de la piel en el embarazo:
- Ácido hialurónico: perfecto para hidratar profundamente sin riesgos.
- Niacinamida: ayuda a controlar el acné y mejora la textura de la piel.
- Manteca de karité: ideal para prevenir la sequedad y las estrías.
Ahora que tienes claras las opciones seguras, ¡es hora de ponerlas en acción! En la siguiente sección, armaremos una rutina diaria para que tu piel reciba los cuidados que necesita durante esta etapa tan especial.
¡Rutinas que podrían marcar la diferencia en tu piel!
El embarazo es una etapa perfecta para consentirte y establecer hábitos que beneficien no solo a tu piel, sino también a tu bienestar general. Aquí te dejamos consejos prácticos que harán la diferencia en tu día a día.
- Empieza el día con buenos hábitos:
- Hidratación desde adentro: Bebe al menos 2 litros de agua al día. Si el agua simple no es lo tuyo, añade rodajas de limón o pepino para darle un toque fresco.
- Cuidado con el sol matutino: Si planeas salir, usa sombreros de ala ancha o busca sombra en horas de mayor intensidad solar.
- Ropa cómoda y transpirable:
Elige prendas de algodón que dejen respirar tu piel y reduzcan el riesgo de irritación o sudoración excesiva.
- Escucha las señales de tu piel durante el día:
- Si sientes comezón o tirantez: Evita rascarte. En su lugar, da suaves palmadas sobre la zona o mantén tus manos ocupadas para no tentarte.
- Si notas manchas oscuras: Cambia la posición de tu escritorio o silla para alejarte de la luz directa de ventanas.
- Si sudas más de lo usual: Llévate un spray de agua termal en la bolsa. Es refrescante y ayuda a calmar la piel.
- Relájate y consiente tu piel al final del día:
- Date un baño relajante: Usa agua tibia y añade avena o leche al agua para suavizar la piel y reducir posibles irritaciones.
- Practica masajes suaves: Hazlo en piernas y pies para aliviar la retención de líquidos y mejorar la circulación. Incluso puedes usar una pelota para masajear la planta del pie.
- Descansa con la piel libre: Cambia sábanas con regularidad y duerme con ropa ligera para evitar que el sudor cause incomodidad.
Tip práctico: Escucha música relajante o haz una pequeña meditación antes de dormir. Tu piel (y tu bebé) te lo agradecerán.
El embarazo puede ser demandante, pero tu piel no tiene que serlo. Al final del día, pequeños gestos como estos hacen la diferencia. Si aún tienes dudas, revisa nuestras respuestas a las preguntas más frecuentes.
Preguntas adicionales que podrían interesarte:
¿Puedo usar exfoliantes durante el embarazo?
Sí, pero con moderación y eligiendo opciones suaves. Evita exfoliantes químicos fuertes como los que contienen altas concentraciones de ácidos (por ejemplo, glicólico o salicílico). Opta por exfoliantes físicos con partículas finas o exfoliantes enzimáticos, y limítalos a una vez por semana para no irritar la piel.
¿Es normal que la piel esté más sensible durante el embarazo?
¡Totalmente! Los cambios hormonales pueden hacer que tu piel reaccione más a productos o estímulos que antes no le afectaban. Si notas irritación, reduce los pasos de tu rutina y usa productos básicos, sin fragancias ni alcohol. Además, presta atención a cualquier sensación de ardor o enrojecimiento y consulta con un dermatólogo si persisten.
¿Qué hago si aparecen manchas oscuras?
Estas manchas, conocidas como melasma, son comunes. Protege tu piel del sol a diario con sombreros, gafas de sol y protector solar mineral. Si las manchas te preocupan mucho, consulta a un dermatólogo; él podrá sugerir tratamientos específicos seguros para esta etapa.
¿La hidratación ayuda a prevenir estrías?
Sí, mantener la piel hidratada puede mejorar su elasticidad y reducir el riesgo de estrías. Aplica cremas o aceites naturales en abdomen, caderas y pecho dos veces al día, y acompáñalo de suaves masajes. Recuerda, las estrías también tienen un componente genético, así que no te frustres si aparecen; son marcas de amor y vida.
¿Es seguro usar productos Fisiogel durante el embarazo?
¡Sí! Los productos Fisiogel son una excelente opción para esta etapa. Están formulados con la tecnología BioMimic, diseñada para respetar y restaurar la barrera natural de tu piel sin causar irritación. Además, sus cremas hidratantes contienen ingredientes seguros como ceramidas y glicerina, ideales para calmar y proteger la piel sensible o seca. Consulta siempre con tu dermatólogo si tienes dudas, pero Fisiogel es un aliado confiable para mantener tu piel hidratada y cómoda.
Referencias bibliográficas
1. González, M. A., & González, M. E. (2006).Piel y embarazo. Revista Argentina de Dermatología, 87(3), 174-182. Recuperado de: https://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-300X2006000300004&script=sci_arttext
2. López, M. A., & García, J. L. (2005). Embarazo y piel: cambios fisiológicos y trastornos con repercusión dermatológica. Actas Dermo-Sifiliográficas, 96(6), 331-346. Recuperado de: https://www.actasdermo.org/es-embarazo-piel-cambios-fisiologicos-trastornos-articulo-13028741
3. Martínez, A. R., & Pérez, S. G. (2004).Embarazo y piel. Medicina Integral, 43(5), 201-210. Recuperado de:
4. Soler, J. (2019).Cosmética apta y no apta en el embarazo. Farmacia Soler. Recuperado de:
5. Pérez Vázquez, M. (2020).La piel y el embarazo. Farmacia Pérez Vázquez Recuperado de: https://www.farmaciaperezvazquez.com/blog/la-piel-y-el-embarazo
6. Paula’s Choice. (s.f.). ¿Qué productos cosméticos son seguros durante el embarazo? Recuperado de:
7. ISDIN. (2023). Skin & body care durante el embarazo: conecta con tu piel y con su cuidado. Recuperado de: https://www.isdin.com/es/blog/skin-body-care-durante-el-embarazo
8. Ocronos. (2023).Cuidados de la piel de las embarazadas. *Revista Médica Ocronos. Recuperado de: https://revistamedica.com/cuidados-piel-embarazadas-recomendaciones/
9. BabyCenter en Español. (s.f.)La seguridad de los productos para la piel en el embarazo. Recuperado de:
10. Instituto Medicina Natural. (2022). Cuidado de la piel en el embarazo. Recuperado de: https://www.institutomedicinanatural.cl/wp-content/uploads/2022/03/Cuidado-de-la-piel-en-el-embarazo.pdf